Centro Tierra

El Centro de Atención Temprana Tierra se constituye en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) por profesionales españoles con el fin de dar diagnóstico y respuesta en tratamiento lo más pronto posible a las necesidades que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos como el Trastorno del Espectro Autista y los Trastornos Específicos del Lenguaje. Contamos con el apoyo desde España de la Asociación Tajibo, que nos ofrecen y apoyan en la formación y revisión continua de nuestros profesionales.
DETECCIÓN, VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Ante sospecha de una alteración en el desarrollo del niño es de vital importancia que la familia busque ayuda profesional para valorar las distintas áreas de desarrollo, teniendo en cuenta sus puntos fuertes y actuar de forma temprana para mejorar su aprendizaje y desarrollo integral.
SERVICIO DE INTERVENCIÓN
Trabajamos según modelos españoles, donde la Atención Temprana (de 0 a 6 años) se realiza de forma individualizada y continua.
ATENCIÓN TEMPRANA
Basándonos en el “Libro Blanco de la Atención Temprana” se define como el conjunto de intervenciones, dirigida a la población infantil de 0-6 años, a su familia y a su entorno.
ORIENTACIÓN EN FAMILIAS Y ESCUELA
La orientación educativa en áreas que rodean al niño: familia y escuela, ayuda a eliminar mitos, tomar medidas adaptadas y reales ante las necesidades educativas y de desarrollo de nuestros niños.
SIGNOS DE ALERTA EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Ante la mínima sospecha que nuestro hijo/a u otro niño de nuestro círculo pueda tener autismo es imprescindible acudir a algún profesional que conozca las características del espectro y nos guíe en el proceso de evaluación y diagnóstico.

Que nuestro niño cumpla algunos de los signos de alerta, no nos informa que tenga un Trastorno de Espectro Autista, nos informa de la necesidad de ser evaluado por un especialista de forma inmediata.

Síntomas precoces (18-24 meses):

– No nos mira cuando lo llamamos por su nombre.
– Falta atención al lenguaje. Parece más interesado en objetos que a lo que le decimos.
– Ausencia de respuesta a la comunicación no verbal. Ejemplos: No responde de forma adecuada cuando le tendemos la mano para que nos entregue algo; cuando le mostramos algo apuntándolo con nuestro dedo no dirige la mirada.
– Limitación en el uso del contacto ocular. Ejemplos: No nos mira cuando jugamos con él; cuando le cantamos; cuando se cae o un adulto no conocido lo intentar alzar.
– Ausencia del uso de gestos (señalar, hola…). No nos pide con su dedito apuntando lo que quiere, ni se despide de las personas conocidas diciendo adiós con la manita.

Síntomas precoces (18-24 meses):

– Limitación en el interés por los otros y respuestas limitadas a otras personas.
– Ausencia de imitación. No intenta imitar los bailes, juegos o acciones que realizan otras personas.
– Alteración en la interacción social.
– Falta de interés por compartir sus intereses y alegría.
– Limitación en el desarrollo del juego simbólico.
– Limitación en la expresión y comprensión de emociones.

Síntomas precoces (18-24 meses):

– Respuesta inusual a la estimulación sensorial. El niño puede llorar o sentirse muy molesto ante ruidos, texturas, olores o sabores cotidianos.
– Movimientos motores extraños y repetitivos.
– Juego repetitivo. Utiliza sus juguetes de manera peculiar, parece que no sabe darle el uso apropiado.
– Resistencia al cambio. Prefiere seguir rutinas como por ejemplo: ir siempre por las mismas calles para ir a determinado lugar.

Testimonios
“El apoyo psicológico infantil de la Lic. Cristina Tierra B. que estamos experimentando, es de mucha ayuda para nosotros, ya que esta noble actividad y de mucho beneficio para la sociedad y a nosotros como institución nos permite llegar a los niveles óptimos de educación respecto a la estimulación temprana en los niños con ciertas necesidades. Además que de manera flexible nos apoya en la organización de los padres en las sesiones que realiza. Muchas Bendiciones Centro «Tierra»
imonial.
Author Photo
Lic. Rossy Montaño Directora ``Kinda`` Jardín Integral Infantil

“Como consejo para las familias que recién empiezan a trabajar con sus chicos, decirles que esto es un proceso largo donde en un proceso de casi un año de terapias primero mi hijo tuvo que aprender a sentarse a trabajar, acceder a que le manipulen la mano para señalar, aprender órdenes simples y vocabulario básico, trabajando tanto con objetos reales como con pictogramas…actualmente no solo hemos conseguido sus primeras vocalizaciones sino que puede expresar sus necesidades y gustos con frases completas. Todo es paso a pasito y gracias al trabajo de sus terapeutas. Creo que el mejor consejo que puedo darles es mucho amor y paciencia, atención a todas las recomendaciones e instrucciones que dan las terapeutas y tratar de aplicar en casa lo que aprende en terapia. ”

Fabiola Rivero. Mamá de un niño con T.E.A.
Colaboradores


Centro Tierra

El Centro Tierra se encuentra en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Direccion: Calle Las Barreras N° 3620, Edificio Pitajaya, planta baja, oficina N° 3
Entre 3er y 4to anillo, a media cuadra de la Av. Alemana. Mismo edificio de la Fundación Corazón Sano.

Escríbenos

Si deseas contactar con el Centro de Atención Temprana Tierra, puedes en llamar al teléfono 78033804 / 3299897 o rellenar el formulario de contacto, le responderemos en el menor tiempo posible. Puedes rellenar el formulario desde la sección de contacto. Pincha AQUÍ

Contacto

Teléfono: 78033804 / 3299897