ADOS-2. Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo – 2

ADOS-2. Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo – 2

De manera general, el trastorno del espectro autista se diagnostica cuando los déficits en la comunicación social están acompañados por comportamientos excesivamente repetitivos, por intereses restringidos y por obstinación en seguir una rutina diaria fija. Puede parecer sencillo el dictamen, sin embargo, no lo es debido a la alta comorbilidad y a la confusión que se genera a la hora de diferenciar entre autismo, discapacidad intelectual y trastornos del lenguaje.
Read more

ADI-R. Entrevista para el Diagnóstico de Autismo, edición revisada

ADI-R. Entrevista para el Diagnóstico de Autismo, edición revisada

La entrevista para el diagnóstico de autismo (ADI-R), creada por Michael Rutter, Ann Le Couter y Catherine Lord, es una entrevista clínica semi-estructurada. ¿Qué quiere decir esto? Que sigue una guía de preguntas de respuestas abiertas que se les hará a los padres, madres o cuidadores del niño. Estas cuestiones pueden seguir un orden preestablecido o ir adaptando su realización en función de las respuestas dadas, lo que nos permite obtener más información y aclarar cualquier malentendido, así mismo facilita la creación de un clima de cooperación y empatía con los progenitores que será de vital importancia a la hora de la aplicación del tratamiento.

Read more

HABILIDADES NECESARIAS PARA LA APLICACIÓN DE ADI-R Y ADOS-2

HABILIDADES NECESARIAS PARA LA APLICACIÓN DE ADI-R Y ADOS-2

En la actualidad hay consenso en torno a la idea de que los trastornos del espectro autista, o TEA, se pueden y deben diagnosticar a la edad de 3 años. No todos los casos de aparición o manifestación de esta condición son iguales. Entre las familias, existen casos en que los signos son detectados desde los primeros meses, y otros casos en que manifiestan observar una pérdida de capacidades ya adquiridas. Es decir, en función del punto del espectro en que se encuentren, la detección de da de una u otra manera.

Por regla general, todos los casos suelen tener en común un aspecto, y es el hecho de que son normalmente los padres quienes primero observan comportamientos distintos o un desarrollo fuera de lo esperado. Y es importante saber que, según recientes investigaciones, los padres que manifiestan una sospecha de TEA generalmente están en lo correcto.
Read more

Centro Tierra

El Centro Tierra se encuentra en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Direccion: Calle Las Barreras N° 3620, Edificio Pitajaya, planta baja, oficina N° 3
Entre 3er y 4to anillo, a media cuadra de la Av. Alemana. Mismo edificio de la Fundación Corazón Sano.

Escríbenos

Si deseas contactar con el Centro de Atención Temprana Tierra, puedes en llamar al teléfono 78033804 / 3299897 o rellenar el formulario de contacto, le responderemos en el menor tiempo posible. Puedes rellenar el formulario desde la sección de contacto. Pincha AQUÍ

Contacto

Teléfono: 78033804 / 3299897