Guía de buena práctica para la detección temprana de los trastornos del espectro autista

Guía de buena práctica para la detección temprana de los trastornos del espectro autista

El propósito de este informe es facilitar la identificación temprana de niños con riesgo de padecer un Trastorno del Espectro Autista (TEA) para que puedan ser remitidos inmediatamente a una evaluación diagnóstica completa que permita iniciar prontamente la intervención.

El interés por la identificación temp rana radica en la evidencia acumulada durante los últimos diez años, que establece que una intervención temprana específica, personalizada para el niño y su familia, conduce a una mejoría en el pronóstico de la mayoría de los niños y niñas con TEA.
Además, el periodo que transcurre desde las primeras sospechas hasta el diagnóstico del caso provoca angustia, in certidumbre y desorientación para las familias; de forma que todo aquello que proporcione a la familia los apoyos necesarios, va a reducir notoriamente el estrés y el sufrimiento familiares y va a ayudar a planificar los servicios comunitarios requeridos posteriormente.
En el presente informe se exponen las principales conclusiones generadas por el Grupo de Estudio sobre la situación de la detección temprana en España y se ofrece una propuesta consensuada de cómo debería ser el “proceso de detección” para sistematizar el seguimiento del desarrollo e identificar, con las óptimas sensibilidad y especificidad, el grupo a riesgo de TEA.

En primer lugar, presentamos la valoración objetiva de la situación actual de la detección temprana de los TEA, tras la revisión de los escasos trabajos publicados en España al respecto y el análisis de la encuesta realizada por el Grupo de Estudio. En segundo lugar, se expone el proceso de detección a seguir, delimitando los pasos a dar, los servicios implicados y los instrumentos disponibles.

Descargar Guía de buena práctica para la detección temprana de los trastornos del espectro autista

Leave a Comment

*Required fields Please validate the required fields

Centro Tierra

El Centro Tierra se encuentra en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Direccion: Calle Las Barreras N° 3620, Edificio Pitajaya, planta baja, oficina N° 3
Entre 3er y 4to anillo, a media cuadra de la Av. Alemana. Mismo edificio de la Fundación Corazón Sano.

Escríbenos

Si deseas contactar con el Centro de Atención Temprana Tierra, puedes en llamar al teléfono 78033804 / 3299897 o rellenar el formulario de contacto, le responderemos en el menor tiempo posible. Puedes rellenar el formulario desde la sección de contacto. Pincha AQUÍ

Contacto

Teléfono: 78033804 / 3299897