Guía Informativa para familias de personas con Trastorno del Espectro del Autismo

El desconocimiento por parte de las familias y de algunos profesionales de los recursos y servicios que existen a disposición de las personas con TEA provoca mucha incertidumbre. El itinerario de una persona con TEA es complejo y se requiere una alta especialización para poder discernir entre los diferentes servicios y ayudas a las que se puede optar.

La Guía Informativa para familias de personas con TEA pretende configurar un documento informativo sobre los recursos y servicios existentes, en la Comunidad de Madrid, para las personas con TEA y sus familias.

INTRODUCCION.

La Comunidad de Madrid está comprometida con un modelo de atención a las personas con discapacidad basado en el principio
de igualdad de derechos y oportunidades. Desde la Consejería de Políticas Sociales y Familia somos conscientes de que las personas con TEA y sus familias aspiran a desenvolverse con la máxima autonomía posible y a desarrollar plenamente sus capacidades.
Compartimos esa prioridad porque ningún trastorno puede suplantar a una persona y todas las personas tienen derecho a disfrutar con plenitud de la vida.
De acuerdo a la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, los tratados internacionales y la legislación española, la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de una interacción compleja entre la condición de
las personas afectadas por algún tipo de pérdida o limitación funcional y las barreras que establece el entorno y que obstaculizan su participación plena y efectiva en la sociedad.

Esta definición pone el acento en la responsabilidad del conjunto de la sociedad y de los poderes públicos que han de facilitar la inclusión y el acceso de todas las personas al entorno físico, social, económico y cultural. La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad señala la importancia de los servicios y
programas de habilitación y rehabilitación en los ámbitos de la salud, el empleo, la educación y los servicios sociales e indica la necesidad de que dichos programas “comiencen en la etapa más temprana posible y se basen en una evaluación multidisciplinar de las necesidades y capacidades de la persona” y también que “sean
voluntarios y estén a disposición de las personas con discapacidad lo más cerca posible de su propia comunidad, incluso en las zonas rurales”.

Una vertiente importante de la disponibilidad de los servicios es el conocimiento de los mismos. La información es condición necesaria para un acceso equitativo a los recursos públicos y es también requisito indispensable para que las familias puedan elegir entre las
distintas opciones de apoyo que se presentan en cada etapa de la vida.

Elobjetivo de esta Guía es facilitar a las familias de personas con TEA una herramienta informativa que les ayude a desarrollar su proyecto de vida de acuerdo a sus propias necesidades y preferencias. La hemos elaborado en colaboración con la Federación Autismo Madrid porque sabemos que esta entidad es un referente en este ámbito y sus
socios y profesionales conocen muy bien el impacto de un diagnóstico TEA y las urgencias e inquietudes que surgen a partir del mismo.
Quiero agradecer a la Federación Autismo Madrid su excelente trabajo y expresar mi deseo de que esta Guía le sirva a los lectores de utilidad práctica en su día a día. Confío en que los distintos capítulos contribuyan a orientar a las familias en torno a la variedad, el
funcionamiento y el nivel de especialización de los recursos que existen en la Comunidad de Madrid y espero, en definitiva, que la información ayude a remover barreras para que las personas con TEA puedan acceder a las oportunidades vitales que demandan.

CONSULTA LA GUÍA COMPLETA AQUÍ

Si necesitas contactar con Federación Autismo Madrid puedes llamar al 910133095
http://autismomadrid.es

2 Comments

  1. Gema Katherine Vaca Chávez Author marzo 20, 2018 (11:09 am)

    Tengo una nena con AUTISMO y TDAH . Espero me sea de muchisima ayuda . Muhas gracias

  2. fernan333 Author abril 29, 2018 (7:39 am)

    Hola Gema, la Guía Informativa para familias de personas con Trastorno del Espectro del Autismo le podrá ayudar en muchos aspecto, no obstantes iremos publicando mas guías dirigidas a familiares. Un saludo

Centro Tierra

El Centro Tierra se encuentra en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Direccion: Calle Las Barreras N° 3620, Edificio Pitajaya, planta baja, oficina N° 3
Entre 3er y 4to anillo, a media cuadra de la Av. Alemana. Mismo edificio de la Fundación Corazón Sano.

Escríbenos

Si deseas contactar con el Centro de Atención Temprana Tierra, puedes en llamar al teléfono 78033804 / 3299897 o rellenar el formulario de contacto, le responderemos en el menor tiempo posible. Puedes rellenar el formulario desde la sección de contacto. Pincha AQUÍ

Contacto

Teléfono: 78033804 / 3299897